Por indicación del Presidente Medina, me dirijo a ustedes, en mi calidad de
Presidente de la Junta Nacional de Alfabetización, para informarles de las decisiones tomadas hoy como consecuencia de los hechos ocurridos en el transcurso del acto de graduación celebrado el
sábado en el Distrito Nacional de Santo Domingo.
1. El Plan Nacional de Alfabetización se ha caracterizado por sus altos
niveles de calidad y por haber recibido el reconocimiento de diversos organismos internacionales.
En ese sentido, y para asegurar que se mantienen en todos los casos esos estándares, realizaremos una investigación sobre las 2,500 personas que recibieron sus certificados de graduación el
pasado sábado.
El objetivo de esta evaluación es garantizar que cada uno de los
certificados se entregó correctamente a las personas que han culminado exitosamente su proceso de alfabetización y que, efectivamente, han cumplido con los objetivos pedagógicos, es decir, han
aprendido a leer y escribir.
2. Asimismo, lamentamos la situación ocurrida durante la graduación del
pasado sábado. Entendemos que en el referido acto pudieron darse errores humanos y que deben ser aclarados. Para ello, investigaremos también los hechos ocurridos durante la organización del
evento, para establecer las responsabilidades pertinentes y, en caso de que sea necesario, tomar las medidas o correctivos que se consideren.
3. Dicha evaluación estará a cargo de una comisión de la Junta Nacional de Alfabetización. La junta es un espacio plural en el que se encuentran representados los diferentes sectores del país: la
iglesia católica, las iglesias evangélicas, organizaciones no gubernamentales, universidades, sectores empresariales e instituciones gubernamentales.
4. Se suspenden los actos de entrega de certificados del programa Quisqueya
Aprende Contigo, hasta el próximo 15 de mayo, fecha en que finaliza el proceso electoral. Tomamos esta decisión con el objetivo de evitar que un programa cuya característica ha sido la inclusión
y participación de todos los sectores de la sociedad y que no ha tenido ninguna bandería política, pueda verse afectado por el clima político electoral.
Recordamos que Quisqueya Aprende Contigo es una de las iniciativas más
exitosas que ha llevado a cabo nuestro país, de manera conjunta y democrática.
El Gobierno hace una llamado a toda la sociedad para que continuemos
trabajando juntos, con rigor y solidaridad para alcanzar la meta de superar el analfabetismo en nuestro país.
Escribir comentario