Ahora Cuba está enfocada en sacar los acuerdos con Estados Unidos hacia adelante.
Por; Rafael Frias Kelly
República Dominicana, HORIZONTEXX1.COM.- La decisión política del gobierno de los Estados Unidos presidido por Barack Obama de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba, luego de mas de cincuenta anos de suspensión, ha hecho posible que la República de Cuba la cual se había convertido en el país líder de la izquierda latinoamericana, ahora haya quedado relegada a un lugar insignificante.
Ese lugar lo está ocupando Venezuela bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro.
Esta situación puede verificarse fácilmente ahora que el gobierno de izquierda de Dilma Rousseff en Brasil atraviesa por una gran crisis que amenaza con destituirla del poder,
Basta dar una simple ojeada a la portada del órgano de prensa oficial del gobernante Partido Comunista Cubano, el periodico Granma para verificar que en ninguna de las informaciones del dia de hoy se refiere a las multitudinarias manifestaciones políticas de la derecha de Brasil, que durante todo el domingo estremecieron el gobierno de Dilma.
La prensa oficial cubana obvia totalmente este tema, como si no existiera. Algo impensable hace apenas un año.
Cuba en estos momentos no se refiere a sus aliados de Latinoamérica, sin lugar a dudas está enfocado este país en sacar a camino sus nuevas relaciones con Estados Unidos.
Algo muy diferente se observa en los medios de Venezuela cuando líderes
de la Revolución chavista como el periodista y exvicepresidente de la República, José Vicente Rangel, advirtió la posibilidad de lo que llamó un posible golpe de Estado de derecha contra la
presidente Dilma Roussoff.
Dice Rangel en su programa José Vicente Hoy, "Con la actitud beligerante que mantiene, la derecha busca consumar un Golpe de Estado, violentar la Constitución Nacional y desatar el revanchismo en el país",
Declaraciones similares a de Rangel han sido expresadas de manera frecuente por el presidente Nicolás Madura y por el ex presidente de la Asamblea Nacional, señor Diosdado Cabello.
Sencillamente los intereses han cambiado y ya Cuba no está liderando el
ajedrez político que representan los gobiernos de izquierda del contienente samericano, tarea que ha asumido la República bolivariana de Venezuela.
Escribir comentario