![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=165x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/i4b80c7a8a5278d1c/version/1455109292/image.jpg)
El equipo de coordinación conjunta para el Pacto Eléctrico, encabezado por el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez, realizó una reunión para revisar los avances.
Completo y total apoyo
“El Gobierno dominicano, ha realizado todos los esfuerzos para
concretar la firma de este pacto y desde el primer día el equipo gubernamental ha brindado completo y total apoyo a este proceso, en cumplimiento de lo establecido en la Estrategia Nacional de
Desarrollo”, dijo Montalvo.
Entrega de informaciones solicitadas
El ministro de la Presidencia explicó que el Gobierno ha realizado distintas entregas de las
informaciones que fueron solicitadas por partidos políticos, organismos empresariales y grupos sociales, las cuales fueron enviadas al CES en los meses de noviembre y diciembre del pasado
año.
Montalvo manifestó, que los documentos han sido entregados conforme se han recolectado y procesado,
pues algunas informaciones solicitadas no estaban disponibles, sino que se procesaron a raíz del pedimento, mientras que otras llevan meses colgadas en los portales web de las entidades
públicas.
Evitar contaminación del Pacto con agenda
política
“Quiero reiterar lo importante que es para el Gobierno y para la
sociedad dominicana mantener cualquier agenda particular o sectorial al margen del pacto. Es responsabilidad de todos evitar que este ejercicio de democracia se contamine con agendas políticas.
Cada uno de los participantes de este proceso debemos estar a la altura de la responsabilidad histórica que estamos abordando”, expresó el ministro Montalvo.
“El Pacto Eléctrico es un proyecto a largo plazo que requiere que cada uno de los participantes del
proceso esté a la altura de la responsabilidad histórica que constituye esta iniciativa, pero además que entendamos que de nuestra capacidad de negociación y de conciliación dependerá que
los 10 millones de dominicanos y dominicanos que habitan en nuestra isla cuenten con un servicio eléctrico, más confiable, sostenible y competitivo”, agregó.
Al finalizar la reunión, los distintos sectores del CES acordaron retomar el diálogo y apoyar toda
acción necesaria para el efectivo desenvolvimiento del Pacto Eléctrico, para lo cual el presidente del Consejo, monseñor Agripino Núñez Collado exhortó a los sectores empresarial, sindical y
social a integrarse en pleno al proceso y a trazar una ruta que permita lograr consensuar un Pacto Eléctrico lo antes posible.
Durante la reunión participaron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; monseñor Agripino
Núñez Collado, presidente del CES; el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde y vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara.
Igualmente, participaron los miembros de la comisión ejecutiva del CES, Rafael Blanco Canto y Antonio
Taveras Guzmán, por el sector empresarial; así como Mayra Jiménez, en representación de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y Roque Feliz, del sector social.
Participó también Rafael Paz, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), así como los miembros
del Comité Técnico de Apoyo, la directora ejecutiva del CES, Iraima Capriles y el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.
Escribir comentario