Colocar a la gente en el centro de las políticas públicas es lo que ha dotado al gobierno de Danilo
Medina de la suficiente capacidad para desarrollar una gestión inclusiva, democrática y horizontal en favor del pueblo dominicano.
La gente ha enseñado a Danilo a gobernar
“Hemos aprendido mucho de la gente, incluso hasta para gobernar”, reconoció Roberto Rodríguez Marchena, Portavoz del Gobierno, al explicar la conexión que se produce cada vez que Danilo Medina
hace contacto con la gente, así como la empatía y familiaridad que se vivió en el lanzamiento oficial de la campaña de Danilo Medina, como candidato presidencial por el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD).
El también director general de comunicación de la Presidencia, habló en torno al tema al responder
preguntas de los periodistas Homero Figueroa y Lorena Pierre, en el programa Matutino AN7, que transmite a diario por Antena Latina.
Danilo promete ahora porque cumplió
Manifestó que el Gobierno de Danilo Medina se ha caracterizado por cumplir lo que promete, por lo que
destacó que el Presidente tiene ganada credibilidad y autoridad moral para seguir haciendo promesas a la población.
En ese sentido, dijo que el Gobierno se comprometió a crear 400 mil empleos, a sostener el crecimiento
económico y a invertir más en educación y lo cumplió.
Entre los logros de la presente gestión también citó la democratización del crédito, el aumento de los
proveedores del Estado de 19 mil a 59 mil, de los cuales el número de mujeres beneficiadas aumentó de 2,700 a 14 mil.
Logros palpables
A través de la descentralización de las compras de medicinas del Programa de Medicamentos (PROMESE),
--dijo-- el Gobierno logró ahorrar 1,300 millones de pesos, mientras que mediante de la implementación de la Cuenta Única del Tesoro el ahorro ya ascendió a 16 mil millones de
pesos.
En cuanto a la prioridad dada por el Gobierno a la construcción de escuelas, señaló que son necesarias
para materializar el programa de la Jornada Escolar Extendida.
Revolución Educativa exige inversión
“Teníamos que construir más aulas. En principio el diagnóstico indicaba que teníamos que construir 28
mil aulas y ya llevamos 22 mil.”
De igual forma destacó que se han mejorado los salarios de los maestros de Básica que antes ganaban con
los incentivos 28 mil pesos y ahora devengan 44 mil, mientras que un maestro de Media ya cuenta con un salario de 50 mil pesos.
En lo relativo a la formación de los maestros, Roberto Rodríguez Marchena recordó que el año pasado se
invirtieron 3 mil millones de pesos en la capacitación magisterial.
“Tenemos que seguir construyendo escuelas para lograr la Jornada Escolar Extendida y seguir
dignificando la vida del maestro”, precisó el Portavoz del Gobierno.
Seguridad ciudadana en marcha
Al referirse al tema de la seguridad ciudadana, reconoció que ciertamente ha habido escollos que hay
que superar; sin embargo, advirtió puntos a favor como la entrada en operación del Sistema de Emergencias 911, que además de asistir las urgencias médicas ha contribuido significativamente a
combatir la inseguridad y la criminalidad en las calles, con la instalación de cámaras y el despliegue de sus unidades.
Destacó que el hecho de que este sistema intervenga a 4 instituciones del Estado, sobre todo la Policía
Nacional, obliga a hacer una mirada interna hacia esa institución para el logro de una respuesta más efectiva por parte de los agentes.
5% para salud es pura demagogia
En el aspecto médico calificó de pura demagogia reclamar un 5% para salud, cuando las condiciones
fiscales actuales no lo permiten.
Rodríguez Marchena señaló que con una presión fiscal de 14 por ciento es imposible elevar la inversión
en salud a un 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Pacto Eléctrico no es motivo de
preocupación
Al abordar el Pacto Eléctrico, dijo que el Gobierno participa con el ánimo de que el pueblo dominicano
reciba energía eléctrica suficiente, de calidad y buen precio.
Enfatizó que el tema del Pacto Eléctrico no debe ser motivo de preocupación, al tiempo que se mostró
partidario de que se continúen los proyectos encaminados a fomentar la producción de energía renovable.
Escribir comentario