07. diciembre 2015
DESPIDEn A MARINO ZAPETE Y EDITH FEBLES DE EL DESPERTADOR
SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-Los periodistas Marino
Zapete y Edith Febles fueron despedidos del programa matutino El Despertador que produce y transmite por
el canal 9 el Grupo de Noticias SIN, que encabezan Fernando Hasbún y Alicia Ortega.
Zapete y Febles, dos
periodistas de amplia experiencia y con amplia aceptación en la audiencia del país, anunciaron la mañana de hoy que Hasbún y Ortega decidieron prescindir de sus servicios
desde el próximo viernes.
“Nos venció el poder”,
dijo Zapete, quien aseguró que lleva 30 años ejerciendo un periodismo “comprometido, honesto, libre, al servicio del interés colectivo”. Dijo que “ese periodismo no encaja
aquí (en SIN)".
Zapete planteó:
“Nosotros hemos estado aquí casi por siete años, el día 2 de febrero cumpliríamo siete años en El Despertador. Durante todo ese tiempo hemos hecho un periodismo
comprometido, un periodismo honesto, un periodismo libre, un periodismo al servicio del interés colectivo.”
“Nosotros amamos esta
carrera y no hacemos periodismo si va a ser en contra de lo que pensamos de él. No hay duda de que en estos tiempos el periodismo parece ya no ser un instrumento para
informar y para ayudar y contribuir a que la gente conozca la verdad. ya ese periodismo no encaja en lo que el mercado compra.”
“El mercado tiene hoy unos parámetros que quiere comprar lo que
de alguna manera no implica un compromiso, lo que no implica ese deber que tiene el periodista sagrado de informar la verdad, choque con quien sea, a ese público.
En este mercado ese periodismo se va haciendo poco atractivo y, obviamente, nosotros no estamos dispuestos a hacer otro periodismo diferente de ese.”
“Quien les habla a
ustedes cumple ya 30 años en ejercicio de este es oficio. Este es un oficio sagrado, sagrado. Y no soy religioso, pero una de las cosas que siempre recuerdo del papa Juan
Pablo II fue cuando dijo que, ya los medios de comunicación se estaban convirtiendo en una especie de tienda, donde los trajes se vendían del color que el poder quería. El
periodismo y el poder nunca podrán andar de la mano; ni el poder económico, ni el poder político. Porque sencillamente el poder económico y el poder político no
representan nunca los intereses de la mayoría, sino de los intereses de una minoría.”
“Ese periodismo no encaja aquí”
El periodista recordó
siempre debe estar al servicio de una mayoría que “no puede pagar”, que “no puede comprar anuncios”, que “no puede comprar nada”, de una mayoría que lo único que puede
esperar “es que aquel que sienta de frente le diga la verdad”.
“La Biblia, yo no soy un
individuo religioso, pero si hay algo de la Biblia que yo siempre he valorado es aquella frase que dice: `y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre´. He sido, soy y
seré el individuo más libre que puede sentarse frente a una cámara de televisión a hablarle a la gente de la verdad, a hablarle a la gente sin tendencia, a hablarle a la
gente sin compromiso. Y el día, el día, que no sea así, ese día pongo fin a mi periodismo. Entonces, como ya, ese periodismo no encaja aquí, yo recuerdo lo que dijo Danilo
Medina cuando le ganaron la convención: ´nos venció el poder´.” http://www.7dias.com. do/cultura/2015/12/07/i201613_ grupo-sin-despide-marino- zapete-edith-febles- despertador.html#.VmWXH_nhDIX
--
tagPlaceholderEtiquetas:
Escribir comentario