NO NOS DEJE CAER
EN
TENTACION
LIBRANOS DEL MAL,
AMEN
Por:Rafael Frías Kelly
En nuestro país existen frases que han penetrado lo más profundo de la sociedad. Una de estas frases que se escucha con frecuencia y se repite en esferas importantes es la siguiente : "TAN CULPABLE ES EL CORRUPTOR COMO EL CORROMPIDO".
Somos del criterio que la responsabilidad mayor en la comisión de un delito, es del corrompido, no del corruptor.
Pongamos en esta ocasión el ejemplo del asesinato de la joven comunicadora Franchesca Lugo Miranda, quien pereció al ser impactada de balas en un intento de asalto de agentes policiales que traicionaron su uniforme y cobraron $100, 000 pesos a un anti social que le contrató para que despojaran a una persona de un vehiculó Honda Civic, conforme a las primeras versiones ofrecidas por las autoridades.
Sin lugar a dudas que las culpas entre corrompidos y perturbadores está dividida, pero entendemos que la participación de los corrompidos en estos delitos, reviste mayor gravedad por cuanto, policías reclutados para desempeñar un rol social , incurrieron en la tentación de violentar el código de ética y moral de la entidad a la cual sirven.
Las tentaciones existen desde el origen del hombre. Es tan así que el Nuevo Testamento atribuye a Jesús de Nazaret la elaboración de la oración conocida con el nombre de "Padre Nuestro", pieza fundamental empleada por diversas confesiones cristianas, donde se refiere literalmente a las tentaciones humanas, en su última estrofa, citamos:
"Danos hoy
nuestro pan de cada día:
Perdona nuestras ofensas,
Como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden:
No nos dejes caer en tentación,
Libranos de todo mal, Amen".
Es cierto que siempre hay un policía presente en la comisión de cada delito. No falta el corruptor que contribuyó con tentar al agente público.
Nuestro deber como sociedad es trabajar básicamente con todos los ciudadanos, incluyendo los policías, para que no incurran en tentaciones contrarias a la ética que rige la institución a la deben leatad..
Pero el mal es mas profundo de lo que como sociedad estamos percibiendo.
Es preciso insistir en trabajar los valores humanos desde la misma escuela ,e insistir en el papel de los medios de comunicación para afrontar esta problemática social.
Se precisa abordar en los centros educativos , valores como la lealtad, honestidad y la honradez. Trabajar estos valores coadyuvaría extraordinariamente en la resistencia a las tentaciones humanas, que siempre estarán al acecho.
El suceso que acaba de acontecer con la malograda comunicadora Franchesca Lugo , donde figuran policías corruptos , es repetitivo con otros matices en diferentes instancias de nuestra sociedad.
Debemos tomar el toro por los cuernos y abordar estos males sociales con responsabilidad por medio de programas educativos preventivos y la introducción de Reformas legales que castiguen de manera ejemplar a personas que usan sus funciones para delinquir.
Siempre recordamos que todo esto está supeditado a que las autoridades den siempre buenos ejemplos, para que la sociedad aprenda conductas positivas.
Volveremos sobre estos temas
El autor es Educador y director del diario Horizonte XX1.,,
Escribir comentario