Santo Domingo, R.D.
- La Dirección General de
Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) junto a la Dirección General de
Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), inició jornada de capacitación dirigida a lasComisiones de
Ética de las Entidades Gubernamentales, con el objetivo de mejorar las competencias en los procesos
administrativos relacionados en este contexto.
Este evento estuvo encabezado por el licenciado George Khoury, director ejecutivoDIGEIG y Elizabeth Pavón, subdirectora de Obras y Contrataciones de
la DGCP.
Khoury en sus palabras de bienvenida, hizo énfasis en que la Dirección de Compras es un ente importante en la transparencia gubernamental y la lucha contra la corrupción. Por su parte, Pavón
expresó que las CEP son agentes de alto valor, ya que deben de velar por que los procesos
de compras en las instituciones, se hagan de maneja ética y transparente.
Esta jornada de educativa se ha iniciado con el
“Taller de Capacitación para Evaluación y Monitoreo de los Procesos de Contrataciones Públicas” a los fines de que las Comisiones de Ética
Pública (CEP) puedan cumplir con su rol de monitorear, observar y evaluar los procesos
administrativos e identificar las irregularidades, así como vulneraciones al sistema de compras.
Rafael Basora, encargado del Departamento de Ética e
Integridad Gubernamental, habló sobre la ética pública, la cual a su entender es “la guía del
funcionariado en sus relaciones con el poder y los administrados, que permite que este pueda orientar su comportamiento a favor del bien común, que es el objeto del servicio público”.
En tanto, técnicos de la DGCP expusieron sobre Principios de las Compras Públicas, entre los que se
encuentran la eficacia, igualdad y libre competencia, transparencia y publicidad, economía, flexibilidad y equidad.
Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos del Sistema de Integridad Gubernamental, tendente a garantizar la eficacia de las políticas y mecanismos de probidad y transparencia en la
gestión pública.
Escribir comentario