Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES)
PROGRAMA AMBIENTE, ECONOMÍA Y SOCIEDAD
DIRIGIDO A: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación de Impacto Ambiental a nivel internacional con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas).
OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales.
EQUIPO DOCENTE: FAZIO Horacio (Univ. de Bs. As.); FERNÁNDEZ Roberto (Univ. de Bs. As y Mar del Plata); FEVRE Roberto (Univ. de Bs. As.); GAGGERO Elba (Univ. de Bs. As.); GALLOPIN Gilberto (Univ. de Bs. As.); GÓMEZ OREA Domingo y M.T. y A. GÓMEZ VILLARINO (Univ. Politécnica Madrid); RODRÍGUEZ Carlos (Univ. Nac. Nordeste).
PROGRAMA SINTÉTICO: El impacto ambiental como problema interdisciplinario. EIA: origen, desarrollo, alcances y limitaciones. La EIA como instrumento de gestión integral. Marco legal de la EIA. Proyecto y ambiente. Impactos ambientales: análisis territorial y estimación. El Plan de Gestión Ambiental (PGA). Procesos participativos. Evaluación Ambiental Adaptativa. Pasivos ambientales. Estudio de casos de EIA: Argentina (Metrobús), España y México.
METODOLOGÍA: El curso de 18 clases (incluye 5 ejemplos de casos de EIA) se dicta a distancia mediante nuestro Campus Virtual con 2 clases semanales.
CERTIFICACIÓN: Para acceder a la certificación de aprobación del curso los participantes deberán presentar para su evaluación los resúmenes de clase y resolver un caso práctico de Evaluación de Impacto Ambiental.
CARGA HORARIA: 100 hs. calificables para acreditar en Universidades (maestrías, doctorados) y Administración Pública.
CONVENIOS DE FUNDABAIRES: Istituto di Studi
Politici, Economici e Sociali (EURISPES) y Federazione Italiana Agricoltura Biologica e Biodinamica (FEDERBIO), Roma, Italia; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/UNEP);
Revista Científica Internacional Monfragüe Desarrollo Resiliente (Universidad de Extremadura, Universidad de Lisboa y Universidad Nacional Autónoma de México).
INAP: El Curso integra la Red de Posgrados del Instituto Nacional de la Administración Pública Argentina.
COSTO: Argentina: un pago de $3.600 o en dos cuotas ; otros países: 400 dólares
.
MÁS INFORMACIÓN: www.programa-ambiente.com.ar
Seguinos en https://www.facebook.com/
Escribir comentario