![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=376x1024:format=gif/path/s39be3bfc93fd087e/image/i9cb47a1aab84d9d7/version/1437178916/image.gif)
Con la puesta en escena de piezas escenificadas por reconocidos intérpretes y bailarines de la danza y el canto, la Fundación Teatro Popular Danzante presentó los días miércoles 15 y jueves 16, a las 8:00 de la noche, el espectáculo Puertas a Emociones.
En el tabloncillo de la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, bailarines destacados de la Compañía Teatro Popular Danzante, pusieron alma y ritmos a piezas contemporáneas, derivadas del Jazz, ritmos autóctonos nacionales y del Ballet para conmemorar 35 años más tarde el legado de la maestra de la danza nacional, Nereyda Rodríguez.
“Puertas a emociones es un espectáculo conceptualizado en base a las emociones, sensaciones... que han sido desatadas en estos 35 años de discurrir, manifestadas en las innumerables puertas, que hemos tenido que abrir. Las que se han cerrado y las que han sido entre abiertas para que pudiéramos pulir y sacar a flote tanto talento nacional, que en los barrios de la parte alta de Santo Domingo, no muchos podrían llegar a apreciar”.
Las piezas coreográficas que fueron llevadas a escena son creación de los maestros Senia Rodríguez, Alexander Duval, Mairly Gallardo, Jackson Delgado, y fueron representadas por los bailarines y músicos (niños, niñas y jóvenes), integrantes de la Compañía Teatro Popular Danzante.
Parte de los montajes se titularon, Teatralización Folklórica, Bamboulá, Canto Negro, El Cafetal, Puertas a Emociones, La Novela, De allá y de aquí, entre otras.
Durante su celebración, FUNTEPOD agotará también un programa de actividades que incluye una presentación especial el 21 de julio, en el marco del aniversario de Casa de Teatro; asimismo, el 24 de este mes la compañía actuará en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el 31 de organizará la Misa en Acción de Gracias, en la Catedral Primada de América. Antes de concluir el año, inaugurará la Casa Museo Nereyda Rodríguez, que es construido bajo La Primera Convocatoria de Proyectos Culturales, que dirige el Ministerio de Cultura.
Puertas a Emociones contó con el auspicio de Ministerio de Cultura, Palacio de Bellas Artes, Fundación Cofradía, FEDOARCU, Revista ZUMZUM, Mariel Acuña- Diseño Editorial, Dimensión Visual, Yanela Hernández y Rosario Medina Gómez- Comunicación Estratégica.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
La reputación de FUNTEPOD está plasmada y contada por sus logros. Treinta y cinco años ininterrumpidos de esfuerzos materializados en proyectos que los han llevado a ganar los más prestigiosos galardones del país como Brugal Cree en su Gente, en el renglón Arte y Cultura en 2003; Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), 2011; y en el mismo año, el Premio Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente en el renglón Conservación y Educación de la Herencia Cultural, entre otros tantos más.
Asimismo, es emblema del folklor nacional, tanto es así que el Día Nacional del Folklor ellos somos solicitados para representar los actos conmemorativos, y su ícono, la profesora Nereyda Rodríguez fue nombrada como Gloria del Arte Nacional.
CONTACO:
809-536-1840
809-684-5587
809-299-3513
www.funtepod.org
Facebook Fundación Funtepod
Instagram Fundación Funtepod
Twitter @funtepod
Escribir comentario