![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s39be3bfc93fd087e/image/ifd29bf69b1f932b8/version/1433508034/image.gif)
Por:Nelly Amador
Valores relativos a los principios, especialmente la democracia, la institucionalidad que debe regir la vida republicana y de la sociedad en su conjunto, deberíamos tenerlos presentes permanentemente. Sin embargo, creo que el concepto de democracia está muy enredado y debilitado en este país, donde tenemos un proceso de involución que toca todos estos aspectos. Quienes tenemos hijos y nietos estamos muy entristecidos por el legado que están dejando los políticos y sus instituciones. Estamos indignados.
Creo firmemente que debe hacerse una cruzada por los valores, por la responsabilidad, por la institucionalidad, para que se respeten las instituciones y las propias leyes y reglamentos que se adopten para su funcionamiento.
Quien es demócrata y popular no debe comportarse como un tirano, amarrando cosas que están muy lejos de los principios. La democracia no debe ser forzada, ni presionando, ni obligada mediante pactos y acuerdos. Es lamentable que en nuestro país predominen los intereses particulares y de grupos, no los que interesan al pueblo, que es luchar contra la corrupción, porque se respeten los recursos naturales, para que tengamos seguridad ciudadana, porque se ejecute con equidad estableciendo prioridades el 4% para la educación, porque se apoyen nuestros productores nacionales, que disfrutemos de una real seguridad social, entre otras de las tandas dificultades que nos afectan.
Finalmente les pido a los jóvenes, a las mujeres que reflexionemos y analicemos qué selección debemos hacer en el proceso electoral que esté lejos del clientelismo y la manipulación.
La autora es Educadora y fundadora de la ADP.
Escribir comentario