El presidente del Banco Interamericacno (BID), Luis Alberto Moreno garantizó un incremento de los fondos
disponibles en unos S$2,000 millones, para impulsar asociaciones público-privadas, las Pymes, la infraestructura y la innovación.
Luis Alberto Moreno participó por primera vez como orador principal en todas las versiones de la Semana
Dominicana en Estados Unidos. Moreno expuso la nueva visión del Banco hacia las operaciones del sector privado. En ese sentido, explicó que la nueva corporación financiera que está
creando el BID para incrementar su apoyo al sector privado supone un incremento de los fondos disponibles para el desarrollo de las áreas citadas.
El presidente del Banco expuso que “Pensamos que el futuro del desarrollo económico y social de la región dependerá
del incremento de la productividad y la reducción de la inequidad”.
Luego de las palabras de Moreno, participó la representante en República Dominicana Flora Montealegre y un grupo de
expertos del BID intervino en un panel para hablar sobre los retos y las oportunidades que tiene la República Dominicana para sacar provecho de este nuevo programa.
Semana Dominicana en Estados
Unidos
El 11 de mayo se dio inicio a la XXIII versión de la Semana Dominicana en los Estados Unidos en donde la
Dirección Ejecutiva de República Dominicana ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sirvió de anfitrión a varias actividades en el marco de este evento. Se organizaron dos
interesantes eventos públicos en la que se destacó el trabajo que ha venido haciendo el BID en distintas áreas.
Presidente del CONEP expone
retos del sector empresarial
En las palabras finales, el señor Rafael Blanco, Presidente del CONEP, expuso que la seguridad social, el
transporte, la logística, y el desarrollo de mercado de capitales son temas de importancia para el sector privado.
Carlos Pared Vidal aboga por
políticas públicas de carácter inclusivo
También tomó la palabra el Director Ejecutivo de la República Dominicana ante el BID, el licenciado Carlos Pared
Vidal, expresó que tanto el sector público como privado debe seguir elaborando espacios de consensos, en donde “debemos procurar unas políticas públicas con un enfoque inclusivo, moralmente
justas y que respeten, y sobretodo resalten, la dignidad humana”.
La dirección ejecutiva de República Dominicana ante el BID, conjuntamente con el personal de la administración del
Banco que tiene responsabilidades en la región, sirvieron de contraparte al Comité Organizador de Semana Dominicana para la coordinación de estos eventos.
Apoyo del BID para la
revalorización de la Ciudad Colonial
La última actividad que se llevó a cabo en el BID en el marco de Semana Dominicana fue la inauguración de la
muestra de fotografías “Casas Históricas de la Ciudad Primada de América". Las fotografías se basan en el libro que produjo Vicini que lleva el mismo nombre.
Carlos Pared Vidal dio la bienvenida al acto y mostró su agrado por servir de anfitrión de este evento. Resaltó la
labor de Vicini como un representante del pujante sector empresarial dominicano y destacó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID ha venido apoyando la renovación de la Ciudad
Colonial.
Finalizó exponiendo como esto era una muestra de como pueden confluir la visión de un sector empresarial
dinámico y el aporte del Banco para que los dominicanos puedan resaltar con orgullo el tener la Ciudad Primada de América.
Embajador José Tomás Pérez
agradece acogida
El Embajador de la República Dominicana en los Estados Unidos, José Tomás Pérez, agradeció a VICNI y a Semana
Dominicana haber inaugurado en Washington una muestra que tanto dice de la República Dominicana.
Las palabras de agradecimiento de parte de Vicini fueron dadas por Juan B. Vicini Lluberes, en donde afirmó
que la preservación y revalorización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo forma parte de la misión de la empresa de crear valor e impactar positivamente en el desarrollo sostenible de las
comunidades en las que invierte.
Roberto Herrera, Presidente del Comité Organizador de Semana Dominicana, agradeció acias a VICINI por la
colaboración un año más para incluir en la agenda de SemDomUSA un componente cultural y al BID por acoger la exhibición y a la Embajada Dominicana por trabajar en el montaje y organización de la
actividad.
Adicional a la representación de República Dominicana ante el BID, el evento fue co-organizado por la Embajada de
la República Dominicana en los Estados Unidos y Vicini.
Escribir comentario