![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=330x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/iebe409b2b51f4ebd/version/1426249992/image.jpg)
Con un
pabellón de exhibición y oferta de artículos promocionales sobre la prevención del cáncer de mama y cérvicouterino, el Despacho de la Primera Dama participa en la tercera edición del Festival
Deportivo de la Mujer.
La iniciativa se
desarrolla en el marco del programa Mujeres Saludables, impulsado la primera dama, Cándida Montilla de Medina, para promover la salud preventiva de la población femenina de escasos recursos
mediante jornadas educativas y de la asistencia médica en el diagnóstico temprano, mediante mamografías gratuitas, y el tratamiento del cáncer de mama y el cérvicouterino.
Al dejar
inaugurado el evento, que se realiza con el auspicio del Ministerio de Deportes, Montilla de Medina destacó la importancia que tiene para su Despacho la mujer como ente social.
“La
mujer dominicana ha ganado su espacio por su trabajo en el deporte, en el área económica, política; y como mujeres debemos darnos apoyo”, manifestó la esposa del presidente Danilo
Medina.
La
Calle de la Mujer
El
festival fue inaugurado este jueves en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde previamente se había habilitado “La Calle de la Mujer”, para exhibiciones y exposiciones
de entidades públicas y privadas.
Tras el acto
inaugural, Montilla de Medina visitó el pabellón de su Despacho y los de otras instituciones, localizados en la Calle de la Mujer, acompañada del ministro de Deportes, Jaime David Fernández
Mirabal; de la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; de la directora ejecutiva de la Fundación Reservas, Rosa Rita Álvarez y de la directora de PROINDUSTRIA, Alexandra
Izquierdo.
En esos
pabellones, además de orientación e información pública institucional, son exhibidos artículos y productos elaborados por mujeres pertenecientes a las micro, pequeñas y medianas empresas del país
(Mipymes).
La
primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, ha manifestado su interés en que la población femenina aprenda a prevenir el cáncer de mama, a través de la educación oportuna desde la
niñez.
Escribir comentario