![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=210x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/i8ffd1114152e7dba/version/1365794469/image.jpg)
La Fundación de Mujeres Salomé Ureña (FUNDAMUSA), firmó una Carta Compromiso con instituciones Gubernamentales y de la sociedad civil, donde las entidades se comprometieron a formar parte de la Red Interinstitucional de Auxilio Familiar, que pondrá en ejecución estrategias orientadas a dar respuesta a los problemas identificados, estudiados y analizados a través de un diagnóstico, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los niños, niñas y adolescente que han sido víctimas de las diferentes tipologías de violencia de género.
La licenciada Tamarah Santana, presidenta de Fundamusa, destacó que el acuerdo busca promover en la población actitudes y conductas de prevención de la violencia, el respeto a los derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Una nota informativa suministrada a la redacción de DIARIOMETROPOLITANO.NET indica que el diagnóstico plantea la necesidad de ejecutar y articular proyectos y programas con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil organizada, con la finalidad de dar un seguimiento continuo a las líneas estratégicas planteadas.
Santana explicó que la institución que representa ha realizado un diagnóstico participativo sobre la situación y necesidades de los niños, niñas y adolescentes que viven en hogares con violencia de Género.
Las instituciones firmantes acordaron que desde su lugar de trabajo ayudarán a disminuir el alto índice de violencia en contra de la mujer, los niños, niñas y adolescentes producto de la violencia de género que arropa l país.
Además, velarán por el fiel cumplimiento de las leyes en lo referente a la mujer, (Ley 24-97) y el Código del Menor.
El documento fue firmado en un acto realizado en el municipio Santo Domingo Este, por representantes de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo; la oficina Provincial del Ministerio de la Mujer, CONANI; el Área III de Salud; el Distrito Escolar 10-02; RONAISA; PROFAMILIA, ACOPRO y Red por una Vida Sin Violencia, todas domiciliadas en la Provincia Santo Domingo.
Escribir comentario
Maria Gonzalez (viernes, 26 abril 2013 22:43)
Quiero denunciar los abusos cometidos a los niños de la estancias infantiles de SALOME UREÑA EN SANTO DOMINGO NORTE, SIN NINGUNA JUSTIFICACION. FAVOR DE VIGILARLO.