![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=210x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/i4eec217a79b67d62/version/1350256847/image.jpg)
Por Radhamés Reyes Pérez
Fantino, Sánchez Ramírez. - La Fundación Cuayá, finalizó el taller “Estimular el Espíritu Emprendedor para la Innovación y Reconversión de Negocios en Herramientas para su Futuro”, impartido a un grupo de personas de este municipio.
El curso - taller trató sobre el desarrollo y capacitación, y de “como se debe manejar una empresa” para que sea rentable y tener éxitos en el ámbito empresarial.
Este curso se dividió en varios módulos tales como: gestión empresarial, atención al cliente, educación financiera, evaluación empresarial, recursos humanos, con el objetivo principal de enseñarles a promover, desarrollar técnicas de organización y planificación empresarial, atención al cliente, como deben organizar sus finanzas, evaluación y investigación del Mercado, y por último las relaciones humanas dentro de la empresa y en la vida en general.
El taller fue totalmente gratis y contó con el auspicio de la Fundación Cuayá, la Fundación de Desarrollo Dominicano y del Club 4 de Julio, en el municipio de Fantino.
La Fundación Cuayá, asegura según el comunicado que "los cursos apuestan por otra forma de desarrollo ya que este proyecto educa a las personas para que impulsen un sistema productivo sostenible."
De acuerdo al presidente de la Fundación, Juan Javier Cruz Benzan, la iniciativa está enfocada en trabajadores de pequeñas y medianas empresas (pyme), profesionales independientes e incluso desempleados que "desean encontrar oportunidades de empezar un proyecto empresari
Escribir comentario