![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=210x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/i6c1447d377ad71ac/version/1348794899/image.jpg)
Con una siembra, en el aéreas de cactus de la Pereskia marcanoi (Cactaceae), planta dedicada a este científico de la naturaleza, Eugenio de Jesús Marcano formadores de varias generaciones de botánicos, biólogos, agrónomos e ingenieros forestales, al cumplirse nueve años de su partida, el 19 de septiembre del 2003 .
Durante la actividad el director general del Botánico, licenciado Ricardo García, destacó las cualidades de Marcano al tiempo que señaló que pocos estudiantes del nivel básico y media conocen los aportes de este en el descubrimiento de nuevas especies a la ciencia.
Refirió, la necesidad de incluir a Marcano y otros estudiosos de nuestra flora en la asignatura de las ciencias naturales que se imparten en los centros educativos público y privado, así como en las universidades del país.
Marcano, dejó una generación de profesionales de las áreas de la botánica, zoología, biología, y la agronomía, entre otros que hoy sirven a las instituciones con gran disposición y poniendo al servicio del país los conocimientos adquiridos por este gran botánico dominicano, sentenció García.
En la actividad estuvieron presentes familiares de Marcano sus hijos José Eugenio y Matilde Marcano y su nieto Fritz José Pichardo Marcano; Esteban Díaz Jacquez, miembro del Consejo Directivo del Jardin; el presidente de la Academia de Ciencias, licenciado Milcíades Mejia, Lourdes Tapia Benoit, Dominica Abramo; Domingo Rodríguez de SOECI de Santiago, Celeste Mir y Carlos Suriel del Museo de Historia Natural, los encargado de los departamentos del Jardin, entre otros.
Escribir comentario