El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, proclamó este martes que el centro de altos estudios necesita fondos para seguir abierto y operar eficientemente y justificó el “ligero ajuste” aplicado a la tarifa de pago de derechos académicos para estudiantes de nuevo ingreso y el monto de 300 pesos por derecho a reinscripción para los alumnos matriculados.
“Las actuales tarifas ni siquiera alcanzarían a las del año 1967, cuando un derecho a matriculación costaba a los estudiantes 15 pesos, pues esa cantidad significaría hoy unos 850 pesos”, explicó el principal funcionario de la casa de altos estudios”, puntualizó.
Dijo también que por segundo año consecutivo la UASD fue dejada fuera del presupuesto complementario, a pesar de canalizar por las vías correspondientes y de manera oportuna su petición de que se le asignara una partida.
Al ser entrevistado, previo al lanzamiento de la revista científica de la UASD: “Investigación para el Desarrollo”, Aquino Febrillet enfatizó que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas por falta de recursos, a pesar de la modificación ligera de las tarifas.
El rector de la Primada de América explicó que con esa medida se espera que ingrese una suma que oscila entre 57 y 60 millones de pesos y que lo recaudado por concepto de reinscripción se invertirá de acuerdo al orden de prioridades y necesidades de la academia, como son la compra de butacas, escritorios y pizarras para las aulas, así como la construcción y equipamiento de nuevos laboratorios
Agregó que también que se pretende mantener el subsidio del Comedor Universitario, reservar parte del monto para mantenimiento de los equipos de informática, mejorar la calidad de los servicios de Registro Universitario, equipamiento y mejora de las instalaciones de la Residencia Estudiantil y de los servicios bibliográficos.
Conforme año nuevo orden tarifario que regirá en la UASD para estudiantes de nuevo ingreso, los bachilleres procedentes de liceos públicos que tendrán categoría académica 13, deberán pagar RD$500 pesos por concepto de matriculación; RD$300.00 por derecho a reinscripción y un monto de RD20.00 por crédito. Ese mismo tipo de tarifa aplicará a los estudiantes transferidos de Liceo Experimental, los cuales tienen categoría 16.
Estudiantes de Colegios
En relación con los estudiantes provenientes de colegios privados con tarifas hasta 500 pesos, el Consejo Universitario dispuso que paguen 500 pesos por concepto de matriculación, 300 pesos por reinscripción y 50 pesos por crédito; en tanto que los egresados de centros educativos con tarifas desde RD$501.00 hasta RD$1.000.00, pagarán RD$600.00 por matriculación, RD$400.00 por derecho a reinscripción y RD$75.00 por crédito.
Los bachilleres que provenga de colegios con tarifas que van desde RD$1001.00 hasta RD$2000.00, pagarán RD$900.00 por concepto de matriculación; RD$500.00 por derecho a reinscripción y RD$100.00 por crédito; mientras que los que concluyeron sus estudios en instituciones educativas con mensualidades superiores a los RD$2001.00, pagarán RD$2000.00 por matriculación; RD$1,000.00 por derecho a reinscripción y RD$150.00 por crédito,
Los extranjeros
En cuanto a los extranjeros, la readecuación de tarifa de pagos de derechos académicos establece que los de nuevo ingreso pagarán 300 dólares por concepto de matriculación, 150 dólares por derecho a reinscripción y 50 dólares por crédito; en tanto que los ya matriculados deberán aportar 150 dólares por derecho a reinscripción y 30 dólares por crédito.
Escribir comentario