![El Secretario General de la (OEA), José Miguel Insulza, se reunió con una delegación de organizaciones que representan a las micro, pequeñasy medianas empresas (MIPYME) de Centroamérica y la República Dominicana. En la foto figura el senador de Espailla](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=210x1024:format=jpg/path/s39be3bfc93fd087e/image/i83d85f1c71a5c9bd/version/1341101218/image.jpg)
Washington-. El senador de la República José Rafael Vargas, de la provincia Espaillat, participa en este momento en el departamento de estado, en el lanzamiento de la plataforma de apoyo a la micro, pequeñas y medianas empresas, orientadas a generar más empleos, desarrollar capital humana y aumentar la capacidad exportadora de los pequeños empresarios.
El senador Vargas fue invitado por las autoridades norteamericanas a conocer la iniciativa del presidente Barack Obama que procura la creación de una red hemisférica para la pequeña y mediana empresa, para ayudar a formar en cada país una cadena global que amplié el modelo Pyme de Centroamérica y le agregue el valor agregado a los empresarios nuestros.
El presidente Barack Obama ve las Pymes como eslabones fundamentales para multiplicar los empleos, ampliar el comercio y la economía exportadora con cara de Pyme.
En este encuentro participan ministros y personalidades de diez países de América Latina, que han sido invitados a conocer el modelo Pyme que apoya Usaid, la OEA,el departamento de estado, y el departamento de comercio de Estados Unidos, que tiene el respaldo del congreso norteamericano y que se aplica con mucho éxito en Honduras, México, el Salvador, Panamá y otros países.
Se procura ahora crear los centros de desarrollo empresariales de Pyme, multiplicar las alianzas estratégicas y potencializar esta herramienta para darle formalidad a los empleos que se están creando en la región.
El director de Promipyme, Fernando Rosa, su asistente Salvador Ricourt y el viceministro de industrias y comercio Fernando Pou, participan en este dialogo productivo orientado a crear la competitividad Mipymes para las Américas.
Escribir comentario