![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s39be3bfc93fd087e/image/i858dbee706a9cabd/version/1338634637/image.jpg)
Dentro de las actividades destinadas a festejar el 46 aniversario de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),fue inaugurado un Laboratorio de Sistema de Información Geográfica, Cartografía y Teledetección (SIGCART), con el objetivo de innovar en el área de investigación y con ello implementar nuevos planes de estudios.
La actividad fue presidida por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo y la decana de esa facultad, maestra Miledy Alberto, en la que también participaron el decano de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Juan A. Cerda Luna y el director del Instituto Cartográfico, maestro Rafael Espaillat.
Alberto explicó que este laboratorio con capacidad para 24 computadoras de proyección geográficas va a contribuir mucho con la educación, ya que servirá de base para implementar las investigaciones y llevar a cabo nuevos planes de estudios destinados a fortalecer los conocimientos que ayudarán a los estudiantes a ser mejores profesionales.
Por su lado, el maestro Espaillat agradeció a las actuales autoridades de la academia e hizo un llamado tanto a los profesores como a los bachilleres para que sean cuidadosos y celosos de esos equipos, ya que -a su juicio- son delicados y costosos.
En la actividad estuvo presente además, la directora de la escuela de Informática, licenciada Tania de la Rosa y los ex candidatos a la Rectoría, maestros Iván Grullón y Rafael Nino Félix.
Escribir comentario