LATEORIA DE LA IDENTIDAD ENTRA A FORMAR PARTE DE LA HISTORIA DE MEXICO
Por
Dr. José Batista
Doy gracias a
Dios, por permitirme el poder compartir de los dones que El me ha
dado.
Recientemente,
México, como nación, decidió establecer la Iniciativa de la Capsula
del Tiempo, en la que se depositarían en una, las iniciativas y
acciones educativa de la nación, que tuvieran el mérito para ser
preservada para la próxima generación, como puentes hacia el
desarrollo, y testimonio viviente del compromiso de una generación
con la próxima.
Los
materiales y memorias se enterrarán, en capsulas que
soportaran el pase del tiempo, y se abrirá en el 2060 en cada
región del país. Esa iniciativa se hace, además, como parte de la
celebración del 200 aniversario de la nación, para que las
generaciones venideras se comprometan con el traspaso
cultural, intelectual, económico, y científico: ES EL
ENCUENTRO DE GENERACIONES.
La Teoría de
la Identifica, fue seleccionada por los resultados obtenidos en el
programa de valores de las universidades que lo han
implementado, y fue parte de la ceremonia del Tecnológico de la
región de Centla, en el Estado de Tabasco.
La Teoría de
la Identidad, ha sido reconocida por la Federación Mundial de
Comunidades Terapéutica, que es una organización de consultoría
para las ONU, como una respuesta a los males sociales que nos
aquejan como lo son: el deterioro de la familia, la drogadicción,
la violencia familiar, la promiscuidad sexual, la deserción
escolar, y el bajo rendimiento académico.
La Teoría de
la identidad tiene una patente que la respalda, en la Oficina de
Patente de Estados Unidos, y es actualmente utilizada para la
rehabilitación social en cárceles, hospitales, centros de
adicciones y es, además, utilizada en escuelas, comunidades,
iglesias católicas y evangélicas, empresas que desarrollan
equipos de trabajo basado en valores. La teoría ha sido
adoptada como modelo de intervención en centros de readaptación
familiar de iglesias y de escuelas católicas, y también
evangélicas.
La Teoría de
la Identidad, se utiliza dentro del modelo de educación por
competencia, como el eje transversal para desarrollar valores unido
a la excelencia académica, y el desarrollo industrial de dos
universidades tecnológicas en el Sureste de México, y que
apoyan al desarrollo petrolero futuro.
Escribir comentario